Proof of Concept

¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PROGRAMA?

Aceleramos proyectos experimentales de startups destinados a testar nuevos sistemas, prototipos, Minimum Viable Products (MVP) o nuevas líneas de negocio disruptivas para la circularidad del packaging.

Proof of Concept

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Startups constituidas hace menos de 10 años que tengan el sello goCircular Pass o que estén en proceso de validación.

Hablamos de startups ya consolidadas que buscan testar en un entorno real una nueva línea de negocio, solución tecnológica o desarrollo disruptivo realizado dentro de la empresa.

Os ayudamos a ir un paso más allá.

Proof of Concept

¿Qué tipología de proyectos se buscan?

Nuevos prototipos, Minimum Viable Products o líneas de negocio de elevado potencial.

Enmarcados en el ámbito de la circularidad del packaging.

Que se encuentren entre los niveles 6-8 de Technology Readiness Level (TRL), es decir, todavía en fase de desarrollo o en los inicios de su validación comercial.

Proyectos promovidos por startups de cualquier país, pero que sean testados en España con el apoyo de este programa.

Se espera la selección de al menos dos proyectos Proof of Concept (PoC), aunque podría variar según la calidad de las propuestas evaluadas por el Comité.

Proof of Concept

¿Cómo apoyamos a los proyectos seleccionados?

Asesoramiento técnico especializado por expertos de Ecoembes:

  • En la fase de desarrollo y validación su aplicabilidad.
  • También en la fase de escalado (sin entrar al capital de la startup).

Apoyo económico para cubrir gastos directamente relacionados con el proyecto PoC, a definir según cada proyecto y el presupuesto presentado en la solicitud.

Visibilidad y negocio:

  • Presentación de los resultados de los proyectos PoC ante las empresas que forman parte de Ecoembes (más de 15.000 empresas del sector del packaging)
  • Campaña europea en medios de comunicación y redes sociales.
Proof of Concept

FECHA LÍMITE

Plazo cerrado. Se abrirán nuevas convocatorias próximamente.
Proof of Concept

ENVÍANOS TU PROYECTO

Para ello, sólo tienes que:

  1. Registrar a tu startup en la comunidad goCircular Radar.
  2. Después, solicitar tu distintivo goCircular Pass.

Una vez que hayas dado estos dos pasos, estarás listo para participar con tu startup en Proof of Concept.

Fases del programa Proof of Concept:
  1. Envío del formulario de inscripción por parte de la startup.
  2. Estudio de las solicitudes por el Comité de Evaluación constituido en TheCircularLab.
  3. Selección de las startups que pasarán a la fase de entrevista.
  4. Entrevistas con las startups y selección final de proyectos PoC.
  5. Firma de acuerdos con las startups.
  6. Ejecución de los proyectos piloto.
  7. Presentación de resultados:
    • Confidenciales sólo ante personal técnico de Ecoembes y ante las empresas que forman parte de Ecoembes que se unan a este programa como observadores.
    • No confidenciales en medios de comunicación y redes sociales.
 
Requisitos detallados de las startups:
  1. Startups ya constituidas como entidad mercantil o como empresa de economía social (cooperativas, sociedades laborales o centros especiales de empleo), con una antigüedad inferior a 10 años (constituida en una fecha posterior al 30 de noviembre de 2013).
  2. Startups que tengan concedido y activo el sello goCircular Pass o que al menos hayan enviado el formulario de solicitud de goCircular Pass antes de la fecha de cierre del programa Proof of Concept y que no haya sido desestimado dicho formulario.
  3. Startups que no estén participadas en más de un 50% por una empresa no PYME (conforme a la definición de PYME establecida por el Reglamento de la UE nº 651/2014)
  4. No estar inmersa en procesos concursales y estar al corriente de sus obligaciones legales, laborales y tributarias.
 
Criterios de evaluación de las solicitudes:

El Comité de Evaluación constituido en TheCircularLab para evaluar las solicitudes ponderará los siguientes criterios de evaluación:

  • Grado de innovación de las soluciones propuestas (50%)
  • Viabilidad técnica y comercial (25%).
  • Impacto ambiental y social (25%).
 
Promotor de la iniciativa:

El promotor de este programa es Ecoembes (Ecoembalajes de España SA), siendo sus gestores el Departamento de Innovación de Ecoembes y el centro de innovación TheCircularLab radicado en Logroño.

 
Confidencialidad de la información:

Al momento de la inscripción, las startups aceptan la política de privacidad de Ecoembes en lo relativo a la recepción de información sobre el progreso de este programa. Conforme a esta política, existe el derecho de acceso, modificación y eliminación de los datos contenidos en el formulario de inscripción. Ecoembes, al igual que sus proveedores, en ningún caso hará público ningún dato privado ni lo compartirá con terceros.

Ecoembes sólo podrá compartir la información aportada por las startups en sus formularios de inscripción con las personas de las empresas colaboradoras que participen en el proceso de valoración y evaluación de los proyectos de las startups.

Las startups participantes aceptarán que su logotipo, denominación y descripción general de su actividad pueda ser mostrada en la páginas webs de Ecoembes, así como que se difunda a través de canales de comunicación y redes sociales.

Ninguna de las personas participantes en las comunicaciones en el marco de esta iniciativa podrá hacer públicas las conversaciones y mensajes intercambiados, así como no se podrá compartir con terceras personas o entidades la información o documentación intercambiada, siendo en todo momento de carácter privado y confidencial. A tales efectos, se entenderá como “Información Confidencial” toda aquella información, en formato oral, escrito, electrónico, digital y/o en cualquier otro tipo de soporte, comunicada por Ecoembes, las empresas colaboradoras o las startups, haya sido o no calificada como reservada o confidencial, en el marco de la presente iniciativa.

 
Aceptación de condiciones:

En el momento de inscripción, las startups aceptan las presentes condiciones de participación, así como la política de privacidad y confidencialidad de TheCircularLab.

Contacta con nosotros en